BC Rich: Las formas más agresivas en guitarras y bajos. Para los fans de Kerry King (Slayer), John Moyer (Disturbed) o Pat O'Brien (Cannibal Corpse).
Charvel: Desde los 70 hasta hoy la marca californiana ha ido adaptándose a las distintas modas sin perder su personalidad. Muy utilizadas en los 90s, las guitarras de la marca han quedado en la actualidad algo relegadas en el mercado.
Cort: Gene Simmons (Kiss) y su "Axe" son el buque insignia de estos bajos que, como las guitarras, ocupan un lugar no muy destacado en el mercado a pesar de tener una muy buena relación calidad/precio.
Danelectro: Pese a llevar más de 60 años en el mercado siguen siendo una marca poco conocida, más famosa por sus pedales que por sus guitarras. Unas guitarras "diferentes".
Duesemberg: Bajos y guitarras alemanes con una estética muy personal, una buena combinación de American Vintage y diseño europeo. Tras 30 años de trabajo siguen a la sombra de las grandes marcas, pero manteniendo una gama media/alta que merece la pena conocer.
ESP / LTD: Primera y segunda marca de un fabricante que ha tocado el cielo en pocos años por la promoción que Metallica ha hecho de sus guitarras en sus últimas giras. Artistas tan distintos como Max Cavalera y Ron Woods utilizan instrumentos de la amplísima gama de ESP.
Fender: Poco hay que decir del legendario Leo Fender y sus instrumentos. Este Henry Ford de la construcción de guitarras y bajos revolucionó el mercado y, lo que es aún más importante, el diseño dentro de este mundillo.
Gibson: Desde comienzos del siglo pasado la marca de Kalamazoo ha sido el fetiche de guitarristas de todos los estilos. Desde las antiguas mandolinas y las archtop de jazz hasta las novísimas Graveyard Disciple, la marca ha diseñado las guitarras más influyentes y copiadas: Les Paul, SG, Flying, Explorer... y hay más!.
Godin:
Gretch:
Hagstrom:
Ibanez:
Jackson:
PRS
Parker
Rickembacker:
Schecter:
Warwick: Bajos y amplis de primera línea. La empresa alemana famosa por su Rockbass puede presumir además de "verde"
Yamaha: Desde la fabricación de la mítica Yamaha SG 2000 hasta hoy, la fábrica japonesa sigue produciendo buenos instrumentos de gama media y alta.