Buscar

rssfacebookyou tubecontacto

Se encuentra usted aquí

 

bajo

Peavey T 40

Hace poco tiempo Alfonso llamó emocionado con su adquisición y como no hay que hacer esperar a alguien emocionado, nos reunimos entorno a la mesa de trabajo.

Ibanez SR 406

Acaba de regresar a manos de su amable propietario este Ibanez 406 (gracias de nuevo, Buven), una bestia de seis cuerdas y 24 trastes que permite tanto juego que, una vez que te lo cuelgas, es difícil que quieras soltarlo.

Hartke AK-4 Bass

Llegó de un mercado de segunda mano un par de años después de que lo descatalogaran y comprado por un precio casi simbólico por la carencia de tapas y el mal estado del cableado. No es común ver el logotipo "Hartke" en algo que no sea un amplificador o un efecto, pero parece que se lanzaron el los primeros años del 2000 una serie de "packs" -ampli y bajo- y un par de series de bajos de esta firma. Este modelo en concreto (ya retirado de la venta) lo hemos encontrado en torno a los 300 y pico dólares, un precio que, visto el resultado, se nos antoja excelente.

Tonika Bass

Nuestro amigo ha recorrido un largo viaje desde la extinta URSS hasta aquí. Son demasiados los detalles que esconde este camarada, pero hay algunos que son dignos de una mención especial; el primero de ellos es que el precio del instrumento viene impreso en la placa junto a los demás datos de construcción (145 rublos, parece), otro detalle: la salida DIN5 que permitía utilizarse en Stereo.

Fender Std Precision Bass LPB

No sé en qué pensaban exactamente Leo Fender y compañía  al bautizar al "Precision", probablemente sólo querían referirse a la innovación de los trastes en esta revolucionaria "guitarra-bajo", pero verdaderamente acertaron en el nombre. 60 años después la ergonomía sigue siendo admirable y la simplicidad de sus componentes hacen de él el caballo de batalla de innumerables bajistas.

La edición que ha pasado por el taller es de 2011 y fabricada en México, impoluta y muy cuidada, redonda de sonido y con alguna innovación con respecto a sus predecesores.

G&L L-2000 Bass

Originalmente la "L" de la marca pertenece a Leo Fender, que en los 80s junto a George Fullerton iniciaron una nueva andadura en el mundo de la construcción de guitarras y bajos.

El que hoy tenemos en las manos tiene un sólido cuerpo de fresno de una sola pieza con la típica forma del P-Bass, firmemente atornillado a un mástil de arce también de una sola pieza con 21 trastes.

Thunderbird Bass Activo

Diagrama eléctrico del bajo Epiphone Thunderbird activo

Custom Yamaha Attitude Standard 5 Bass

Tanto cariño como rockanroll tiene este bajo a sus espaldas, por lo menos hasta donde yo sé. Un bajo que ha cambiado de manos alguna vez pero que se conserva en perfecta forma tanto de estética como de funcionamiento. Estable y con un sonido añejo al estilo de los Jazz Bass Special de Fender pero con el añadido de la quinta cuerda que lo coloca en el siglo XXI. Yamaha pudo presumir bastante al crear este bajo en los 90s junto a Billy Sheehan y en el mercado rivalizó con los Fender de la época.

Páginas