Día 1. Desde el principio.


"Cinturas"



La mejor madera que ha pasado por mis manos, con un meritorio acabado de gomalaca y una electónica de mucho nuvel y bien pensada. Es un lujo realizar este trabajo.
-------------------
Día 2. Escofina y lija.















Vale por hoy.
---------------------------
Un día más (3). Desnudando la caoba.
Para que disfrute todo el que no haya tenido el gusto de desnudar a una Top Model.








------------------------------
Puliendo detalles.
Algunas partes del cuerpo requerían un trato especial ya que habían sido trabajadas con formón y no tenían un acabado fino. El hueco de la electrónica quedará nuevamente cubierto, así que con un repaso para que no queden astillas será suficiente, pero el cuello donde encastra el mástil estaba bastante desigual y calzado y no proporcionaba una buena superficie de contacto con la base del mástil. Después de desbastar y ajustar la altura habrá que darle un tratamiento más fino, pero hoy vamos sólo a afinar lo más basto.






Los bushings para los tornillos del mástil se han hecho aprovechando los agujeros originales del cuerpo y le proporcionan mejor contacto y un acabado más profesional.
-----------------
Con paciencia.
Lijas desde 150 hasta 800 y para desnudar bien el poro una brocha y un trapo. Después de este ejercicio de pacicncia llega otro: el acabado al aceite y ceras.
Como dicen los que saben "una vez al día durante la primera semana, una vez a la semana durante el primer mes, una vez al mes durante el primer año y una vez al año durante toda la vida", ese parece ser el único secreto del acabado a la cera, junto a la elección de buen material. Para este "primera clase" he elegido un aceite de nuez de tung de calidad.
Después del tratamiento de los primeros días al aceite la caoba sacó todo su carácter, un color precioso y una veta espléndida y sin interrupciones al ser un cuerpo de una sola pieza. Luego vino la cera, que como he comentado requiere algo de paciencia, aunque en este caso no vamos a ser tan exigentes en los plazos. Mientras tanto podemos dedicarle tiempo al golpeador.
Aceite:

Golpeador:


Presentando:




Tras la úlima mano de aceite:


Ahora sólo faltan unos días de "curación", mientras pondremos al día el mástil y los herrajes, buscaremos unos tornillos acordes con el conjunto y repasaremos la electrónica que, como comenté, es una obra de arte.
Lo mejor de todo es que en breve va a alimentar el sentido del oido, además de la vista.
--------------------------------------------------------------------------
Penultimando.
En estos días no se ha avanzado mucho, cosa que biene bien a la madera porque ha tenido tiempo para comerse otra mano de cera, la última hasta dentro de unos meses.
Un buen momento para dedicarle atención al mástil con una limpieza de trastes y diapasón.


Cegamos los anteriores agujeros. Aunque la mayoría coinciden el agarre del tornillo será mejor con un relleno de madera y cola donde abrir de nuevo el agujero.


Por fin juntos mástil y cuerpo.


Nuevos tornillos para los "bushings" del mástil.


El remate de la trasera, además de decorativo, soporta la mayoría de los golpes tontos que suele recibir la trasera del cuerpo.

Encordado y listo para probar, aunque aún queda trabajo de ajuste.




Después de este primer montaje y prueba el bajo nos pide algunos ajustes:
Calzado del mástil. Hay que corregir el ángulo de caida del mástil, acentuándolo hacia atrás para nivelarlo con el cuerpo. No obstante el contacto entre mástil y cuerpo, sin llegar a ser perfecto, es optimo.
Ajuste del alma y selletas. El puente no baja más y las cuerdas quedan altas por la desviación del ángulo del mástil. Una vez corregido esto, el ajuste es sencillo.
Ha pasado bastante tiempo desde que acepté este reto, tiempo que en algunas ocasiones ha pasado muy deprisa y en otras (como ahora) parece que no corre. Obviamente estamos mucho más cerca del final que del principio, pero la ilusión es aún mayor que en el inicio ya que pronto estará en manos de un músico, alguien que le dará vida a este pinocho que nos tiene enamorados a más de uno.
Hasta pronto.
----------------------------------
Pastrana "Buven" Bass